
Introducción a la Fotografía Digital
■ Objetivo del tema
Comprender qué es la fotografía digital, cómo funciona y cuáles son sus ventajas frente a la
fotografía analógica, identificando los elementos básicos de una cámara digital y los factores que
influyen en la exposición de una imagen.
■ ¿Qué es la fotografía digital?
La fotografía digital es el proceso de capturar imágenes mediante sensores electrónicos (CCD o
CMOS) que transforman la luz en datos digitales. A diferencia de la fotografía analógica, no utiliza
película, sino una memoria digital para almacenar los archivos.
■■ Componentes principales
• Sensor de imagen: capta la luz y la convierte en píxeles.
• Objetivo: enfoca la escena.
• Diafragma: regula la cantidad de luz que entra.
• Obturador: controla el tiempo de exposición.
• Procesador y pantalla: permiten revisar y almacenar las imágenes.
■ Triángulo de exposición
La calidad de la fotografía depende del equilibrio entre:
• Apertura (f/): cantidad de luz y profundidad de campo.
• Velocidad de obturación (s): movimiento o nitidez.
• ISO: sensibilidad del sensor (más ISO, más luz, pero también más ruido).
■ Ventajas de la fotografía digital
■ Visualización inmediata de resultados.
■ Edición sencilla con programas como Photoshop o Lightroom.
■ Ahorro de tiempo y materiales.
■ Fácil almacenamiento y difusión en redes o medios digitales.
■ Formatos más comunes
• JPEG: comprimido, ideal para uso cotidiano.
• RAW: conserva toda la información, recomendado para edición profesional.
■ Conclusión
La fotografía digital combina arte y tecnología, permitiendo capturar, editar y compartir imágenes
de forma inmediata. Su accesibilidad y versatilidad la han convertido en una herramienta clave en
la comunicación visual actual.
- Profesor: Administrador Usuario